Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Diez años de prisión a exalcalde de Huautla
    • Preparan plan sanitario para el regreso a clases 
    • Tribunal Electoral ordena incluir Informe de regidor de Jaltocán
    • Tapan hoyanco; omisión de alcaldía de Ixmiquilpan
    • Las comparecencias serían en noviembre
    • STYPS entregó despensas a afectados por las lluvias
    • Reconocen a Luis Escudero como dirigente de Canaco 
    • Restauración del Reloj al 50%
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, octubre 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *Caasim y las factibilidades

    28 julio, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Como ahora en el quinto anunció de inversiones productivas privadas la industria de la construcción ha sido considerada como parte estratégica del crecimiento económico de Hidalgo, porque su actividad repercute en otros rubros y a nivel nacional representa el 6.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional y en Hidalgo es un pilar de la economía tanto en proyectos privados como en infraestructura pública.
    Por ello en este gobierno estatal en los anteriores anuncios los proyectos inmobiliarios fueron contemplados porque generan empleos directos e indirectos y activan la economía, pero varios de ellos están enfrentando problemas pese a contar con todos los requisitos y permisos, que los ha frenado y ocasionado pérdidas económicas al verse detenidos por trabas burocráticas.
    Varios enfrentan problemas con la Comisión de Aguas y Alcantarillado y Servicios Intermunicipales (Caasim) que sistemáticamente se niega a dar el visto bueno incluso para factibilidades autorizadas a varios desarrollos inmobiliarios, lo que tiene detenida la comercialización, porque impide la contratación del servicio y está ocasionando serias pérdidas a desarrolladores de vivienda y el titular del organismo incluso se niega a recibirlos.
    No sólo afecta a constructores también a varias industrias les están negando el servicio, lo que ya llegó a las cámaras empresariales y no tardan en convertirse en un diferendo entre organismo del sector privado con el titular de organismo Juan Evel Chávez Trovamala a quien todo indica se le está complicando el proyecto se los pozos en la zona urbana de Pachuca, porque ya pasaron los metros de profundidad estimados inicialmente y no logran encontrar mantos friáticos.
    Los inversores acusan que no terminan de entender que en Desarrollo Económico se abre ventanilla única y se insiste en una política de desregulación por la urgencia de acelerar el desarrollo mediante la creación de oportunidades y una sólo dependencia detiene el esfuerzo conjunto del gobierno y del sector privado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Las dudas

    16 octubre, 2025

    *Tenía que suceder…

    15 octubre, 2025

    *La respuesta

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.