Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Buscan reducir muertes por enfermedades cardiacas

    Buscan reducir muertes por enfermedades cardiacas

    29 septiembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Estiman que al cierre de 2023 se cuente con una mortalidad menor al 100 por ciento por infartos al miocardio, gracias a la implementación de la estrategia Tiempo Corazón y Vida (Tico), aseguró María Zorayda Robles Barrera.

    Este viernes, en el Hospital General de Pachuca, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) realizó actividades en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Corazón, tal como la formación de un corazón humano de color rojo, con el objetivo de crear conciencia sobre la prevención de estos padecimientos a través de la modificación de estilos de vida.

    En este sentido, María Robles señaló que el trabajo en oficinas representa un obstáculo para la realización de actividad física, lo que favorece el sobrepeso y la obesidad, además que el sedentarismo sumado al consumo de tabaco son factores de riesgo coronario alto.

    Refirió que en 2021 se contó con dos mil 459 muertes; en 2022, dos mil 54, pasando de un 123 a 101 por ciento de mortalidad, y en lo que va del año en curso, un total de mil 480 defunciones, por lo que espera que al cierre de este año el porcentaje esté por debajo del 100.

    La estrategia Tico funciona en los 17 hospitales de la Red de la SSH, así como en 102 Centros de Salud, con la capacitación de más de mil 484 profesionales del ramo, quienes pueden identificar signos de alerta de posibles infartos para actuar de forma oportuna.

    María Robles destacó que, independientemente del lugar donde se encuentre el paciente, se activa la estrategia de forma sincronizada en Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI con los líderes clínicos de la entidad, quienes definirán el fármaco que puede ser suministrado a la persona que está sufriendo un paro cardiaco.

    “Con esto damos oportunidad de salvar vidas y se abre una ventana para poder realizar angioplastia y, a través de un cateterismo cardiaco, ver cómo están las arterias coronarias y reducir la insuficiencia cardiaca, que es una secuela”, expresó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.