Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»El ayuntamiento quiere 10% de ingresos de Caasim

    El ayuntamiento quiere 10% de ingresos de Caasim

    23 febrero, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El regidor José Luis Zúñiga Herrera planteó que el 10 por ciento de los ingresos de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) sean administrados por el ayuntamiento de Pachuca.

    El edil recordó que el 115 constitucional establece que el servicio público de agua, saneamiento y drenaje corresponde a los municipios; sin embargo, en Hidalgo fue creada la Ley de Agua y Alcantarillado para el Estado de Hidalgo –que data de 1999–, con la cual se conformó la Caasim.

    “En ese decreto y en la ley se establecía que los municipios tenían un espacio en la junta de gobierno del organismo, pero con el paso del tiempo nos fueron quitados esos derechos. Hoy por hoy, los municipios no sabemos qué hace Caasim, en dónde va a intervenir, qué ingresos tiene, qué egresos tiene, todo eso lo tenemos que pedir a través de Transparencia y tarda mucho en entregársenos”, señaló.

    Según el edil panista, uno de los problemas que sufre la ciudad es que cuando la comisión abre alguna de las calles tarda mucho tiempo en tapar las zanjas y el agua se filtra en los alrededores, ocasionando el deterioro de las vías.

    “Es obligación de Caasim resolver ese tema o lo tiene que hacer el municipio y el municipio luego de lo cobra a la comisión, como lo establece la norma. Esto nunca sucede, entonces Pachuca está vulnerado en su autonomía, no tiene un ingreso económico, adicional por este tema, no sabe qué hace Caasim, no sabe nada”, expuso.

    Por ello, el edil planteó reformas al decreto de creación del ente operador de agua y la ley mencionada, a fin de percibir los ingresos y que se contemple a la capital en el órgano de dirección. Sostuvo que hace cuatro años la instancia recaudó 350 millones de pesos en Pachuca, por lo que no sería válido que argumente falta de recursos por el número de morosos.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias

    9 julio, 2025

    No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras

    9 julio, 2025

    Analizan futuro del callejón del papalote

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.