Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ejecutan a un hombre en Tulancingo
    • Rinde Karla Perales informe legislativo
    • Inversión en drenes pluviales alcanza 591 mdp en tres años
    • UAEH quiere pagar a Caasim con cursos adeudo millonario 
    • Realizaron feria de la Salud en Pachuca 
    • Dan apoyos directos al campo en 84 municipios
    • México pierde en la disputa entre STRM y Atento Hidalgo
    • Entrega en Huejutla plazas magisteriales
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Buscan denominación de prestadores de servicios

    Buscan denominación de prestadores de servicios

    13 agosto, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Cerca del 20 por ciento de los prestadores de servicios relacionados con actividades acuáticas tienen conflicto en su denominación debido a normativas de la Secretaría de Salud, sin embargo, la Secretaría de Turismo está trabajando en la actualización de estos lugares.

    Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secturh, explicó que a su llegada se detectó un conflicto en las categorías de estos establecimientos, lo cual, advirtió, se debe a las exigencias de la Secretaría de Salud, que los contempla como parques acuáticos cuando no lo son, y no se cuenta con el rubro al que pertenecen.

    Detalló que en Hidalgo se cuenta con más de 100 puntos de aguas termales, parques acuáticos y balnearios, pero no están organizados, por lo que en 2024 realizará la reorganización de las denominaciones de estos sitios turísticos.

    Por ejemplo, uno de los sitios que tiene este conflicto es el ubicado en Huichapan, “El Paraíso”, el cual, aseguró, erróneamente se considera como parque acuático, pues no cuenta con toboganes ni una amplia infraestructura, sino que sólo cuenta con dos albercas de agua termal, así como los servicios de sanitarios, vestidores y regaderas.

    Explicó que este sitio no puede denominarse como parque acuático, pues al ser de menor dimensión tiene una capacidad máxima de aproximadamente 45 personas y no podría recibir un par de autobuses llenos de turistas.

    Agregó que este lugar está destinado para un sector de la población que busca el descanso, sin tanto ruido, sin música a volumen elevado, por lo que si se promociona correctamente como una estación termal exclusiva, atraerá a una mayor cantidad de visitantes de distintos estados.

    Finalmente, refirió que una situación similar sucede en el ámbito de los alimentos, pues existen restaurantes que no cuentan con la capacidad para atender a una gran cantidad de comensales, pero que, denominados correctamente, funcionarían aún mejor.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Rinde Karla Perales informe legislativo

    22 agosto, 2025

    Inversión en drenes pluviales alcanza 591 mdp en tres años

    22 agosto, 2025

    UAEH quiere pagar a Caasim con cursos adeudo millonario 

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.