Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Aumenta la extorsión; 37 carpetas este año

    8 febrero, 2023 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.- En lo que va del año, en Hidalgo se han iniciado 37 carpetas de investigación por delitos de extorsión, flagelo que amenaza la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos, informó Santiago Nieto Castillo, encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia (PGJH). 

    En los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo y Tula, se presentan el 80 por ciento de los casos a través de llamadas telefónicas que suelen cometerse desde centros penitenciarios en un horario de 12 a 18 horas.   

    Reveló Nieto Castillo durante el foro Prevención y Combate al Secuestro y Extorsión, organizado por la Primera Comisión Permanente de Transparencia y Anticorrupción, presidida por la diputada morenista, Lisset Marcelino Tovar, del Congreso de Hidalgo. 

    Reconoció que la extorsión representa un delito de alto impacto, pues amenaza la tranquilidad y seguridad de las y los hidalguenses; por ello, de manera institucional se tiene una coordinación para frenar este ilícito y afectación a las víctimas.  

    Salvador Cruz Neri, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), afirmó que la dependencia a su cargo ha realizado acciones preventivas en materia de extorsión como es la creación de una aplicación móvil denominada “Llamada Segura”, la cual detecta números telefónicos registrados a nivel nacional con antecedentes de dicho delito. 

    El presidente de la Junta de Gobierno de la LXV Legislatura, Julio Manuel Valera Piedras, dijo que desde este ente están comprometidos en generar un Hidalgo con mayor bienestar y seguridad, así como la promoción de la cultura de prevención y denuncia a los delitos de secuestro y extorsión que afectan a las y los hidalguenses. 

    En el lobby del salón de plenos, Valera Piedras, señaló que los delitos de secuestro y extorsión son grandes problemas del país pues atenta directamente contra la tranquilidad, vida y esfuerzo de superación de la sociedad. 

    La atención de estos delitos, dijo, requieren de coordinación permanente en los esfuerzos para prevenir, sancionar y abatir esas actividades criminales. Por ello, es necesario formar un equipo común, para generar el andamiaje jurídico para llevar el mensaje de tranquilidad de que se puede trabajar juntos y coordinados. 

    “Queremos seguridad y tranquilidad para nuestras familias, reafirmamos el compromiso de esta legislatura para generar un estado con mayor bienestar y seguridad, así como la promoción de la cultura de prevención y denuncia”, señaló. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hallan un vehículo calcinado en una milpa  

    7 noviembre, 2025

    Prisión preventiva a los tres oficiales 

    7 noviembre, 2025

    Incendio junto a la Supervía Colosio

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.