Erick Morales.- El peso bajo al nacer ha crecido en Hidalgo del 5.9 al 7.4 por ciento, mientras que el sobrepeso en menores de cinco años ya afecta al 8 por ciento de esa población. La Secretaría de Salud estatal advierte que el panorama nutricional infantil es preocupante, especialmente en municipios como Alfajayucan, Nicolás Flores, Pachuca y Tulancingo.
En un estado donde más del 59% de la infancia vive en condiciones de pobreza, la buena alimentación en los primeros años de vida se ha vuelto una prioridad, por lo que la dependencia ha intensificado acciones para mejorar la nutrición desde el entorno más cercano de las niñas y niños: el hogar, la escuela y el trabajo de sus cuidadores.
Según la SSH, más de 44 mil bebés reciben lactancia materna exclusiva y 144 mil niñas y niños acceden a esquemas complementarios gracias a una red de lactarios regionales en Pachuca, Tula, Tulancingo, Apan y Huejutla. Además, se han impartido más de 4 mil pláticas de orientación alimentaria a más de 84 mil escolares, y 318 concesionarios escolares han sido capacitados en la venta de alimentos saludables. “Comer sano no debe ser un lujo, sino un derecho para todos los niños en Hidalgo”, destacó la dependencia.