Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- El peso bajo al nacer ha crecido en Hidalgo del 5.9 al 7.4 por ciento, mientras que el sobrepeso en menores de cinco años ya afecta al 8 por ciento de esa población. La Secretaría de Salud estatal advierte que el panorama nutricional infantil es preocupante, especialmente en municipios como Alfajayucan, Nicolás Flores, Pachuca y Tulancingo.

    En un estado donde más del 59% de la infancia vive en condiciones de pobreza, la buena alimentación en los primeros años de vida se ha vuelto una prioridad, por lo que la dependencia ha intensificado acciones para mejorar la nutrición desde el entorno más cercano de las niñas y niños: el hogar, la escuela y el trabajo de sus cuidadores.

    Según la SSH, más de 44 mil bebés reciben lactancia materna exclusiva y 144 mil niñas y niños acceden a esquemas complementarios gracias a una red de lactarios regionales en Pachuca, Tula, Tulancingo, Apan y Huejutla. Además, se han impartido más de 4 mil pláticas de orientación alimentaria a más de 84 mil escolares, y 318 concesionarios escolares han sido capacitados en la venta de alimentos saludables. “Comer sano no debe ser un lujo, sino un derecho para todos los niños en Hidalgo”, destacó la dependencia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025

    Revisarán esquema de verificación vehicular

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.