*No se trata de venganza ni de ajustar cuentas de revanchismo político, es buscar equilibrio.
“El que nada debe nada teme”, así lo dijo la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Luisa Pérez Perusquía, tras aprobarse por unanimidad que la figura del gobernador de Hidalgo sea sometida a juicio de procedencia.
La propuesta de la bancada morenista reforma el Artículo 150 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Hidalgo con la finalidad de que el titular del Ejecutivo estatal sea sujeto a juicio de procedencia al igual que los diputados locales, alcaldes, magistrados y funcionarios, que ya estaban contemplados.
La iniciativa para entrar en vigor debe ser aprobada por las asambleas municipales de más de 50 por ciento de los 84 ayuntamientos.
Armando Quintanar Trejo expuso que “no se trata de persecuciones o venganza, sino de actuar acorde a la responsabilidad adquirida”, lo anterior, para que el gobernador pueda, junto con las demás figuras políticas, responsabilizarse de la comisión, en su caso, de delitos del orden común o de las violaciones graves a derechos humanos que se cometan durante su gestión.
Por su parte, Pérez Perusquía manifestó que el juicio político no debe convertirse en instrumento para ajuste de cuentas y atender revanchismos políticos, aseveró que ante la aprobación quedaría pendiente para que tal reforma no sea utilizada como una herramienta de presión y sometimiento para atender a otros intereses que no son los de la sociedad hidalguense, sino en beneficio de “grupos políticos”.
La priista destacó que, “para nadie son desconocidas las provocaciones que en últimas fechas se han vertido contra el gobernador Omar Fayad Meneses desde el seno del poder legislativo”, dijo confiar en que tal reforma busque únicamente el equilibrio del poder legislativo, así como un compromiso con la legalidad y recuperación de la confianza ciudadana en las instituciones y servidores públicos.
Por Nasvid Villar