Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Apoya UAEH contra depresión; registró mil 154 casos en 2022

    19 enero, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Ansiedad, depresión y regulación de emociones son las principales problemáticas en materia de salud mental que se detectaron en la comunidad estudiantil de preparatoria, bachillerato y posgrado durante el ciclo escolar julio-diciembre 2022, de acuerdo con el reporte semestral del Programa Institucional de Atención Psicológica (PIAP) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

    Aunque estos problemas se visibilizaron y acrecentaron con la pandemia, durante el ciclo escolar julio-diciembre del 2022 esta casa de estudios atendió bajo la modalidad individual a un total de tres mil 154 alumnos que solicitaron atención para su salud mental. Mientras, en la atención grupal se ofrecieron seis mil 209 sesiones con la finalidad de brindar apoyo psicológico breve, seguimiento y orientación.

    Los psicólogos del PIAP identificaron un total de 716 casos de ansiedad dentro de la población universitaria, seguidos por 579 con respecto a la gestión de emociones, así como 251 diagnósticos de incidencia a la depresión y 227 problemas vinculados a cuestiones familiares.

    Dinorah Olvera Meneses, directora de Tutorías de la UAEH, puntualizó que el programa institucional fue creado en marzo de 2018, tiempo en que se brindó una cobertura del 30 por ciento, sin embargo, a partir de febrero de 2022 se alcanzó la cobertura al 100% de la plantilla de psicólogas y psicólogos en todos los planteles educativos. 

    A partir del año pasado cada instituto cuenta con al menos dos encargados para la atención de los turnos matutino y vespertino respectivamente, cuya labor ha permitido una mejora en el indicador de retención escolar.

    Por su parte, Olga Dimas Cruz, responsable del PIAP, destacó que se ofrecen dos tipos de atención a los estudiantes Garza: sesiones individuales en las que se aplica un modelo clínico de psicoterapia breve para dar respuesta a las necesidades psicoemocionales del alumnado; y sesiones grupales donde se tratan las principales problemáticas de cada instituto mediante talleres, charlas y seminarios con otros estudiantes, o si e necesarios con los padres de familia o docentes, quienes fungen como la red de apoyo para los alumnos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso respetará la autonomía de Pisaflores

    7 noviembre, 2025

    Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 

    7 noviembre, 2025

    TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.