Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Perforan un pozo de agua en Zimapán
    • Inmuebles de Epazoyucan no tienen certeza jurídica 
    • Hidalgo, registró a 500 deudores alimentarios 
    • 623 casas afectadas en Tuzos por inundaciones 
    • Abre convocatoria para Emprendedores 2025
    • Constructora amaga con retirar puente colgante
    • Hidalgo prevendrá el maltrato a mayores
    • Tendrá cuatro municipios nuevo corredor turístico
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*AntroPRIfagia, el climax

    *AntroPRIfagia, el climax

    20 junio, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- El ejercicio de los legisladores locales priistas de irse antes del embate y afán vengativo de
    la secretaria general Carolina Viggiano que era cuestión de días para arrasar con todo lo
    que huela a fayadismo y sacar a insulto y patada a quienes ocupan el PRI estatal, se
    convierte en la máxima expresión de AntroPRIfagia.
    Algo que en los últimos cuatro lustros fue común en la cúpula tricolor, al devorarse entre
    sí para mantener el poder sin importar la militancia que observó y observa desilusionada
    como el partido de sus antepasados se desmorona en aras de intereses de grupos y
    personales que generaron a la par grandes fortunas.
    La historia reciente marca que a partir de 1999 las rebeliones se manifestaron en el
    Congreso, baste recordar a los leales a José Guadarrama que perdió la candidatura con
    Manuel Ángel Núñez, unirse a la oposición para quitarle la coordinación a Jorge Rocha; no
    lo consiguieron por un voto, inaugurándose la AntroPRIfagia, que terminó tres años
    después al pasarse al PRD.
    Otra fue a inicios de 2018 cuando Canek Vázquez, dejó al grupo parlamentario del PRI,
    para crear un grupo independiente al que se sumaron otros legisladores incluso un
    panista, ante la falta de respuestas a compromisos políticos del gobierno de Omar Fayad,
    que terminó con la incorporación del ex dirigente nacional de la juventud priista a
    Morena.
    Dos años antes las diferencias entre el gobernador Francisco Olvera, el candidato Omar
    Fayad y el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio, derivaron en una derrota en 63
    de los 84 municipios y un crecimiento ficticio de Encuentro Social que ganó ocho
    municipios, práctica antroPRIfagica de alto costo para el priismo.
    El clímax fue en la selección de la candidatura a gobernador donde salieron a relucir los
    odios de años entre Viggiano y Fayad, así la primera perdió ganando la postulación al
    sufrir una estruendosa derrota, por lo que quiere cobrar venganza y destrozar, devorar
    toda manifestación de fayadismo.
    Todo finalmente arroja dos verdades: el PRI en vez de corregir y tocar fondo intensifica su
    caída vertical y cuanto más espacio confisca la dirigencia nacional más crece su perdida de
    militancia, las conclusiones es que lo que importa es quedarse con la estructura no la
    militancia y lo bueno para Hidalgo es su contribución a la gobernabilidad porque la
    postura de grupo parlamentario independiente tendrá que ver con intereses locales no
    nacionales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Manuel Aranda, a escena

    12 junio, 2025

    *Ser dirigente no te hace líder

    11 junio, 2025

    *Reforestación política

    10 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.