Ángel Bautista. Huejutla de Reyes.- Cinco puentes vitales en la región dañados por el paso del huracán Priscilla han sido habilitados gracias a la acción coordinada de autoridades y el valioso apoyo de los habitantes de las comunidades afectadas que buscan restablecer la conectividad y poner fin al aislamiento de decenas de localidades.
Aunque la mayoría de los accesos están siendo restaurados, persiste una situación crítica en Tamoyón I, Huautla, donde el colapso del puente dejó a 18 comunidades incomunicadas. Por ahora, la única vía es mediante el uso de una lancha.
En puntos estratégicos se redoblan los trabajos; en la vía Álamo- Tamazunchale, que une Chicontepec (Veracruz) con Huejutla, una parte del puente sobre el río Garcés quedó destruida. La maquinaria pesada trabaja para reabrir el paso vehicular, pero los pobladores ya habilitaron una asombrosa escalera de unos 100 metros para el tránsito peatonal.
Una labor similar se lleva a cabo en el puente del río Garcés que comunica a Xochiatipan, donde 34 comunidades quedaron aisladas, que también ha sido reacondicionado para permitir el cruce de peatones.
La inventiva comunitaria se hizo presente en Yahualica, donde las autoridades locales construyeron un paso provisional para conectar la comunidad de Los Naranjos con otras seis que sufrieron el colapso de su puente principal.
Otro ejemplo de colaboración binacional es la rehabilitación del puente Ixtle-Huautla, donde una rampa improvisada, obra de vecinos de Hidalgo y Veracruz, facilita la comunicación con el municipio de Chicontepec.
Finalmente, el puente sobre el río Los Hules, en Huejutla, fue reabierto este martes 21 de octubre, permitiendo el paso de vehículos ligeros y reconectando a las comunidades El Chamizal, Chapopote, La Puerta, Ixcanelco y La Pastora.