Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río.- La delegación de la comunidad indígena de San Ildefonso, informó que, desde 2023 solicitó a la Secretaría de la Contraloría, información relativa al uso de 24 millones de pesos destinados a la pavimentación hidráulica que comunica al Colegio de Bachilleres sin recibir respuesta.
El comité de obra también ha requerido la documentación correspondiente, pero tampoco han tenido éxito y la pavimentación permanecen sin recepcionarse debido a anomalías constructivas, entre ellas fisuras y fracturas y daños en las columnas de los campos deportivos, que fueron ocasionados durante los trabajos.
Las autoridades comunales agregaron que la empresa a cargo del proyecto no ha realizado las reparaciones correspondientes y que el nombre de la firma no ha sido proporcionado a la comunidad. Asimismo, se reportó la extracción de material de los terrenos deportivos sin ninguna autorización, hecho que tampoco ha sido aclarado.
Cabe resaltar que, más de dos años del inicio de las solicitudes formales, la comunidad señala que persisten las anomalías: no se han reparado las columnas afectadas, no se ha reinstalado la malla perimetral y no se han corregido los trabajos señalados como defectuosos.
Hicieron un llamado al gobernador Julio Menchaca y al secretario Álvaro Bardales para que se transparente el uso de los recursos asignados y se garantice la corrección de las fallas detectadas en la obra.
