Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Acusa CNTE uso político en demandas de sindicalizados

    11 enero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) observó un fondo político por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el reclamo “legítimo” de los jubilados y homologados que no han recibido bono de fin de año y jubilación.

    Cabe recordar que esto derivó en un paro de labores desde esta semana, pues el gobierno del estado asegura que la federación no ha depositado el recurso, pero la primera menciona que se entregó.

    El organismo señaló que se solidariza con la exigencia de los trabajadores, no obstante, señaló que el reclamo debe ser más a fondo, pues el bono es utilizado para obligar a los jubilados a participar en marchas o desfiles, mientras que quienes no se someten a este control por parte del sindicato no lo reciben.

    “El paro que promueve la dirigencia de la Sección XV del SNTE es un movimiento de carácter político para ganar posiciones de esa índole ante el proceso electoral en donde se renueva la gubernatura, utilizando demandas de nuestros compañeros”.

    La CNTE asegura que el paro es una reacción de la división generada en el Congreso de Hidalgo cuando no se aprobó el Presupuesto de Egresos 2022, -en el que se pedía un recurso de 211 millones de pesos para este rubro-, pues el fondo es la confrontación por la dirigencia del SNTE.

    El organismo consideró que los magisterios no deben someterse a este control y, en cambio, protestar para demandar el rescate del sistema de pensiones, que estas ya no se calculen con base en la Unidad de Medica y Actualización (UMA), sino de salarios mínimos, además de pedir la abrogación de la Ley del Issste.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso respetará la autonomía de Pisaflores

    7 noviembre, 2025

    Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 

    7 noviembre, 2025

    TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.