Guillermo Bello.- Sólo existe un uno por ciento de desabasto de recetas médicas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Hidalgo, entre los que se encuentra la clave dapagliflozina, que se utiliza en el tratamiento de pacientes con diabetes.
José Luis Aranza Aguilar, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en la entidad, informó que en las unidades médicas adscritas a este sistema en Hidalgo se cuenta con un abastecimiento de recetas cercano al 99 por ciento.
Señaló que entre el uno por ciento faltante se encuentra la clave referida, sin embargo, explicó que para los derechohabientes que requieran este medicamento, dentro del Instituto existe el mecanismo denominado “Compra Emergente”.
Con este mecanismo, dijo, los pacientes que no obtengan medicamento en la farmacia del IMSS deberán acudir directamente con las autoridades de la unidad médica de Primer o Segundo Nivel de Atención, para realizar la compra y abastecimiento del fármaco.
Respecto a la falta de dapagliflozina, Aranza Aguilar expresó que dentro del Instituto se cuenta con alternativas que funcionan en el tratamiento de diabetes o de otras enfermedades, pues, aseveró, se cuenta con un arsenal terapéutico que, en caso de falta de una clave, existen los sustitutos.
El titular del IMSS en el estado precisó que con estos sustitutos se logra disminuir la cifra de glucosa en la sangre, pues la clave en cuestión está generando que el Instituto no cuente con un abastecimiento de medicamentos del 100 por ciento.
Finalmente, Aranza Aguilar exhortó a los derechohabientes del Seguro Social en el estado a que, en caso de que en la farmacia de la clínica no reciban el medicamento que indica la receta prescrita, se acerquen con las autoridades de la unidad médica, y hagan válida la Compra Emergente, pues “ningún paciente debe irse sin sus medicamentos”.