La Escuela Normal “El Mexe” no pertenece a la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DEGESPE), sino se encuentra registrada dentro del programa de universidades “Benito Juárez” por lo que tiene un plan y programa distinto a las normales informó Edwin Morales Leguizamo, representante del Consejo Nacional de Autoridades de Escuelas Normales (CONAEN).
Aseveró que los contextos que aquejan a estas instituciones como es el recorte presupuestal no afecta a “El Mexe” al tiempo de señalar que en Hidalgo sólo existen cinco Escuelas Normales Superior, incluidas las dependientes de la Universidad Pedagógica Nacional, que atienden a cerca de tres mil 500 jóvenes, las cuales si se ven afectadas por la disminución del presupuesto para el año 2020.
Tema que será tratado en breve con el diputado morenista y quien preside la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Ramírez Cuellar.
Enfatizó que la reducción presupuestal del 40 por ciento afectará a estas instituciones y sobre todo a los jóvenes que gozan de una educación estable, ya que dentro del recurso destinado en el 2019, se contempló 450 millones de pesos, y para el 2020 únicamente se destinaran 250 millones de pesos.
Acompañado del representante de la Región Centro, Edgar Alfonso Orozco Mendoza, informó que dentro de la XXI Reunión Nacional de Autoridades de Educación Normal, se tocaron temas relevantes para el crecimiento de Normales de toda la República, los cuales serán llevados al Congreso Nacional.
Orozco Mendoza, dio a conocer la agenda del Congreso donde se trataran dos temas de trabajo; el primero relacionado al conceso de la Estrategia Nacional de Mejora de Normales y el segundo se enfoca en invitar al diputado Ramírez Cuellar a conocer la necesidad del presupuesto para el año 2020 sea mayor del destinado para cumplir con las más de 400 acciones que ha propuesto el Congreso dentro de las Normales rurales, urbanas, bilingües, entre otras.
Por Itzell Molina