Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Arqueros hidalguenses competirán en Serial del Bajío 3D
    • Niñez identifica problemas que aquejan a Tula de Allende
    • Herramienta digital fortalece sistema educativo en Hidalgo
    • Salud clausura negocios por un brote diarreico
    • Exigen reconstrucción de céntrica calle en Tula
    • «Cero delitos de alto impacto» en Ixmiquilpan
    • Terminó feria anual de Mineral de la Reforma
    • Rinde Montaño primer informe
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Niñez identifica problemas que aquejan a Tula de Allende

    Niñez identifica problemas que aquejan a Tula de Allende

    18 septiembre, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- Embajadoras y embajadores infantiles de la democracia en Tula expusieron ante integrantes del ayuntamiento las tres problemáticas más graves del municipio en la actualidad: inseguridad, medio ambiente y falta de atención a las complicaciones en la presa Endhó (mosco culex y lirio acuático).

    Sobre el primer tópico, la niña Ailín E.P.R., representante del Parlamento Infantil en la Ciudad de los Atlantes, dijo que existe temor en los menores de edad debido a que a cualquier hora y en cualquier lugar hay balaceras (y muertos).

    Sostuvo que la niñez teme que la delincuencia se la lleve o les hagan daño, por lo que pidió el fortalecimiento de la seguridad pública mediante aumento de recorridos de vigilancia de la Policía Municipal.

    Acerca del segundo aspecto, de la contaminación, Ailín hizo hincapié en la generación de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y la basura en las calles, solicitando al municipio disponer de más contenedores en la vía pública y generar una cultura de no tirar desechos en las calles.

    Sobre la falta o deficiente atención a la presa Endhó, refirió que los mosquitos especialmente son molestos para los habitantes de los pueblos ribereños, que ya no pueden llevar una vida normal ante la presencia de la plaga del zancudo, que ve su origen en la invasión del lirio en el cuerpo de aguas negras.

    Requirió el pronto y efectivo retiro de la planta invasiva, así como el exterminio del insecto chupasangre con químicos amigables para el ser humano y el medio ambiente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exigen reconstrucción de céntrica calle en Tula

    18 septiembre, 2025

    «Cero delitos de alto impacto» en Ixmiquilpan

    18 septiembre, 2025

    Terminó feria anual de Mineral de la Reforma

    18 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.