Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Regidor del PRI rinde informe en Ixmiquilpan
    • Sin reparación del daño lesionados en elevador
    • Sin avance problemática de lirio y mosco en Endhó 
    • Agua mediante pipas en Bosques del Peñar
    • Apoyos agropecuarios en Villa de Tezontepec
    • Viven aquí 382 mil adultos mayores 
    • Reconstruyen el Nuevo Hidalgo y avenida Pirules
    • Experiencias de Nicolás Flores a la Guía Nacional de Turismo 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 29
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Sin avance problemática de lirio y mosco en Endhó 

    Sin avance problemática de lirio y mosco en Endhó 

    28 agosto, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende/Tepetitlán.- Mediante su reporte semanal, la Secretaría del Medio Ambiente federal (Semarnat) informó los avances respecto a las problemáticas del lirio acuático y mosco Cúlex en la presa Endhó, los cuales contrastan con las afectaciones que viven los habitantes de los 24 pueblos más próximos al embalse de aguas residuales.

    De acuerdo con la dependencia, hasta el 22 de agosto se habían extraído del cuerpo de líquidos negros un total de 24 mil 812 toneladas de la planta invasiva, lo que se traducía en 45 nuevas hectáreas trituradas, lo que significaba un avance de casi el 50 por ciento tomando en cuenta los progresos anteriores. 

    La institución dio a conocer que los habitantes que así lo requirieron fueron beneficiados con el traslado del lirio seco a sus terrenos de cultivo para que el material orgánico siga utilizándose como composta y así nutrir los suelos. 

    Asimismo, se reveló que la Semarnat, en coordinación con la Profepa, ha seguido con la colocación de redes (barreras) para impedir que avance el lirio al represo, que las labores están siendo llevadas a cabo por al menos 20 funcionarios de la Secretaría del Medio Ambiente, Profepa, Conagua, Cenaprece y la Marina. 

    Sin embargo, el informe de avances y actividades contrasta con la postura de la población civil afectada por el lirio y la infestación del mosco Cúex que de él se genera. Mediante múltiples gráficas y videos han mostrado que la presa sigue invadida de lirio en al menos el 90 por ciento de las mil 260 hectáreas que comprenden la Endhó, asegurando que no hay avance en el tema. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Regidor del PRI rinde informe en Ixmiquilpan

    28 agosto, 2025

    Sin reparación del daño lesionados en elevador

    28 agosto, 2025

    Apoyos agropecuarios en Villa de Tezontepec

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.