Alberto Witvrun.- Se podrá no estar de acuerdo con todas las acciones de gobierno o con el estilo de gobernar impuesto estos tres primeros años por Julio Menchaca Salazar, lo cierto es que
con la mitad del camino andado las calificaciones que tiene no son malas, la última
encuesta lo ubicaba como el cuarto mejor gobernante, aunque en los análisis internos de
la administración estatal se considera que pudiera ser mejor, si todo el equipo hiciera su
trabajo y política.
Para críticos y opositores la administración estatal se sigue viendo como de un solo
hombre y hay quien insiste en que esa percepción no cambió desde que el mandatario
tuvo el desvanecimiento en una gira por Actopan, ya en estos 36 meses se sigue ocupando
de todos los temas y hay áreas que se mantienen en crisis permanente como Salud,
Movilidad, Agricultura y con claro oscuros Seguridad.
Estas deficiencias contrastan con los resultados en Educación, Planeación, Contraloría,
Hacienda, Infraestructura y Procuraduría, pero se requiere revolucionar la dinámica
gubernamental para la segunda parte de este primer gobierno surgido de un partido
diferente al que dominó la escena política en Hidalgo de 1936 a 2022, porque aún con las
preferencias a su favor no será fácil retener en 2027 los 46 municipios que gobiernan.
En el escenario actual no se vislumbran relevos o ajustes en el gabinete, pero parecen
necesarios para alcanzar un ritmo similar de trabajo y de quehacer político necesario para
alcanzar resultados en todas las áreas que se reflejen en las urnas a favor de sus
postulaciones para la 67 Legislatura local y los 84 ayuntamientos, lo que también llevará a
buenos resultados federales.
Porque enfrente ya se prepara la oposición natural y la oposición “institucional” para
arrebatar el mayor número de posiciones y prepararse para la contienda del 2028 en
cualquiera de sus posibles presentaciones, en lo que también poco ayudan los gobiernos
municipales porque más del 50 por ciento observa carencias y malas decisiones, aún con
todo el balance para la administración estatal es positivo pero ¿será suficiente?.
