Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Regulación de hospedaje se retrasará por mundial
    • Reprograman alcaldes del Mezquital informes
    • Falta transparencia en el relevo funcionarios
    • Vacilada “avances” en la presa Endhó
    • Rinden homenaje a Josefa Ortiz de D.
    • Canaco pierde la concesión en estadio Miguel Hidalgo
    • Presenta Canaco Pachuca “Viernes muy Mexicano”
    • Confirman estación del tren en Pachuca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Ampliarán capacidad de tratadora de CFE en Tula

    Ampliarán capacidad de tratadora de CFE en Tula

    20 julio, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez/Tula de Allende. Ante el comienzo de la edificación de los colectores marginales de la zona urbana del río Tula, en octubre próximo, de manera paralela se tendrá que modernizar y ampliar la capacidad de la planta de tratamiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicada en la zona de Aguas Negras (El Llano segunda sección) frente a la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos.

    Así lo anunciaron autoridades de los tres niveles en una reunión realizada recientemente. Se prevé duplicar la capacidad de tratamiento para cubrir todas las descargas sanitarias provenientes de la zona urbana de Tula.

    Cabe recordar que, de acuerdo con las autoridades estatales, será en octubre cuando se inicie la construcción de colectores marginales que captarán decenas de descargas a lo largo del río Tula.

    Esta obra supone una inversión de más de 400 millones de pesos y también está planteado aumentar sus alcances hacia el río Salado que atraviesa los municipios de Atitalaquia, Tlaxcoapan y Tlahuelilpan.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Localizan otro narco laboratorio clandestino de metanfetaminas.

    8 septiembre, 2025

    Revocación de mandato gasto innecesario: Asael H.

    8 septiembre, 2025

    Detienen a viuda e hija del jefe del Cártel de Tláhuac

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    354021