Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Director sindical vinculando un proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Los tiempos

    *Los tiempos

    30 junio, 2025 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- En la elección del Poder Judicial hizo su aparición una nueva estructura que sumó operadores de diferentes expresiones incluso de ex militantes de otros partidos políticos,
    que cumplieron con su cometido, este equipo al servicio de Movimiento de Regeneración
    Nacional (Morena) será estratégica en el futuro porque carecía de ella y dependía mucho
    de la marca para lograr buenos resultados electorales, aunque ya se niega su existencia
    No es paralela al partido, sólo se suma y complementa el trabajo de afiliación que no ha
    logrado sus objetivos, ahora sin tanta presión la dirigencia la retoma en espera de los
    tiempos y de la señal para los procesos internos para el 2027, del que dependerá el
    camino a tomar porque para dentro de dos años y meses habrá definiciones y las
    condiciones pueden cambiar, haya o no revocación de mandato.
    Hay fuerzas opositoras y enemigas se preparan para reunir las firmas para convocarla
    como lo marca la ley y, de aprobarse lo importante no es la ratificación sino la
    concurrencia a las urnas electorales para refrendar el mandato del primer gobierno de
    Hidalgo no surgido del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en nueve décadas.
    También es latente la posibilidad de una nueva reforma electoral para que el siguiente
    gobierno sea no de dos sino de cinco años y lo tendrá que encabezar una mujer y los
    hombres tendrán que esperar al 2033 para intentar postularse a la gubernatura de
    Hidalgo, pero los tiempos determinarán estas decisiones, por lo pronto las aguas están
    relativamente tranquilas.
    Hay actores que mantienen objetivos y refuerzan posicionamiento como el senador
    Cuauhtémoc Ochoa; o quien su trabajo los mantiene bien calificados como el secretario
    de Educación Natividad Castrejón, pero hay otros que no se sabe si quieren reivindicar su
    imagen o se sienten rebasados en la competencia y emprenden una campaña mediática y
    de acercamiento como el secretario de Gobierno Guillermo Olivares.
    Pero serán los tiempos, los que incluso sumarán o restarán actores, que hoy no se ven con
    la estatura suficiente, por lo pronto en medio de la calma electoral, hay que ver cómo se
    desarrolla la nueva estructura y la afiliación que serán determinantes ante los malos
    gobiernos municipales que ya le restan simpatías electorales a Morena y no son uno o
    dos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025

    *Percy, Percy…

    26 junio, 2025

    *Las cámaras, instrumento político

    25 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.