Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *PRI: entre soberbia y presentaciones
    • Escuelas libres de violencia, compromiso de gobierno
    • Regulación de hospedaje se retrasará por mundial
    • Reprograman alcaldes del Mezquital informes
    • Falta transparencia en el relevo funcionarios
    • Vacilada “avances” en la presa Endhó
    • Rinden homenaje a Josefa Ortiz de D.
    • Canaco pierde la concesión en estadio Miguel Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes»Hidalgo, con nuevos retos en levantamiento de pesas a la ON

    Hidalgo, con nuevos retos en levantamiento de pesas a la ON

    29 abril, 2025 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con el cambio de categoría para algunos de sus atletas y la inclusión de nuevos talentos, la selección hidalguense de levantamiento de pesas se prepara para enfrentar una edición desafiante de la Olimpiada Nacional 2025.

    De los 13 atletas que participaron en el pasado macrorregional, solo siete lograron las marcas exigidas para clasificar a la justa. Carmen Osorio, presidenta y entrenadora de la Asociación Hidalguense de Levantamiento de Pesas, reconoció que los cambios de división representan un reto importante para el equipo.

    Entre los clasificados destaca la presencia de Mónica Saucedo y Danna Cortez, ambas con experiencia nacional. Saucedo, bronce en 2024 en sub 15, ahora competirá en sub 17; mientras que Cortez, medallista en sub 17, dará el salto a sub 20. También repiten Domenic Orozco (sub 15) y Diego Alberto Reyes (ahora en sub 20).

    Completan el equipo Jacob Flores, Arua Guadarrama (ambos sub 15) y Emy Gomora (sub 23), quienes debutarán en este nivel.

    Osorio subrayó que los ascensos implican enfrentarse a competidores con mayor preparación técnica y experiencia en el levantamiento de pesos. “En estas divisiones, la competencia es más exigente tanto en fuerza como en la ejecución técnica, que debe cumplir con reglas muy precisas”, explicó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    El gimnasio Benjamín Mora recibirá tercera remodelación

    8 septiembre, 2025

    Rafita Nochebuena, rumbo al Mundial Sub 10 en Kazajistán

    8 septiembre, 2025

    Deportivo atropella a ciclistas; deja un muerto y dos heridos

    7 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.