Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Zimapán, otra de jueces y magistrados

    *Zimapán, otra de jueces y magistrados

    18 febrero, 2025 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Nadie pensó que una tragedia ubicaría la atención de la opinión pública en la
    administración de justicia con la controversial jueza Janet Montiel Mendoza, que dejó en
    libertad con razones jurídicas o no a quien se convertiría en el multi homicida de Azoyatla,
    a partir de ahí el Poder Judicial de Hidalgo (PJH) es observada por la sociedad que ahora se
    interesa de cómo se administra la justicia.
    Surgen casos y se recuerdan otros que generan dudas de que las decisiones de jueces sean
    correctas como en la disputa de una gasolinería de Zimapán, municipio mencionado en los
    últimos días por el Caso Williams Trejo en el que aparece también Montiel Mendoza.
    El despojo de la gasolinería Servicio Lara, la más grande de la zona, se remite a 4 años
    atrás, iniciando el afectado dos procesos uno penal y otro mercantil con número 392021;
    en el primero no obstante las pruebas aportadas por el Ministerio Público la jueza de
    control en Zimapán, Alma Mérida Torres no vinculó a proceso a los 3 presuntos culpables.
    En el ejecutivo mercantil 3 años 8 meses después el demandante logra la resolución
    favorable de la Tercera Sala Colegiada Civil y Familiar del Tribunal Superior de Justicia del
    Estado de Hidalgo (TSJEH) con el voto unánime de los magistrados Jorge Alberto Huerta
    Cruz, Marisol López Barrera y de la presidenta Blanca Sánchez Martínez.
    juicio que causó ejecutoria el 5 de febrero, porque después del fallo emitido el 17 de
    noviembre de 2024, la parte acusada pudo ampararse, no lo hizo y el plazo venció; pero
    cinco días después de la fecha de ejecutoria y cerrarse el caso; la magistrada Blanca
    Sánchez Martínez, pide al juzgado de Zimapán que el expediente sea devuelto con
    urgencia a la Tercera Sala Colegiada Civil y Familiar.
    El argumento de acuerdo a oficios a los que tuvo acceso este columnista, es que la parte
    acusada sí ingreso el amparo, pero estaba traspapelado, así que un caso juzgado y con
    orden ejecutoria por tanto cerrado, la magistrada Blanca Sánchez Martínez, pretende
    ilegalmente reabrirlo, generando la sospecha de intereses oscuros económicos y políticos
    atrás de esta potencial violación al proceso judicial.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Jorge Marlop, estrictamente personal

    9 julio, 2025

    *Caso Zimapán, ¿qué necesidad?

    8 julio, 2025

    *Seguridad

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.