Alberto Witvrun.- ¡¡Un gato que sueña en convertirse en león, debe perder el interés por las ratas” sigamos adelante!!: Eduardo Medécigo Rubio.
Ante el cúmulo de críticas y cuestionamientos por el clima de inseguridad y violencia en Mineral de la Reforma, luego de que calificó la ola de homicidios en el municipio que gobierna de hechos aislados, el presidente municipal con trayectoria de claro oscuros políticos y empresariales, envió el insensible y descalificador mensaje en su cuenta de redes.
El malestar social es porque el autor del artero multihomicidio de Azoyatla fue agente de la policía municipal del cual hay dudas si había dejado la corporación, porque se le vio en una patrulla con uniforme oficial, después de salir de prisión por la polémica decisión de la jueza Janet Montiel Mendoza.
Este no es el único caso de violencia, está el asesinato de Estrella, el doble homicidio de 2 adultos mayorea, los crímenes atribuidos a grupos delincuenciales y el homicidio en La Providencia de Barbara C. que pudo evitarse si la policía municipal hubiera atendido a tiempo los reportes de violencia intrafamiliar.
Agreguemos que en Mineral de la Reforma, sólo están activos 202 policías cuando registra importante crecimiento urbano las última tres décadas y tiene 200 fraccionamientos, barrios, colonias, comunidades y alrededor de 250 mil habitantes; alguien podrá argumentar que su gobierno lleva 5 meses; pero de esta problemática estaba enterado porque fue la segunda ocasión que buscó ser presidente municipal.
Su mensaje nada empático con la indignada y preocupada población, es contrario a las tesis del partido que lo llevó a Pachuquilla; desde luego que eso no le quita el derecho a crecer o parafraseándolo a “convertirse en león”, pero hoy se muestra como un político Bonsái, emulando a esos árboles que parecen maduros y solo sirven de ornato porque no crecen.