Alberto Witvrun.- Desde la administración anterior se insiste en que Mineral de la Reforma tiene buena
seguridad pública, pero la realidad es otra, porque apenas tiene 202 policías municipales,
es decir apenas uno por cada barrio, colonia, comunidad y fraccionamiento de su
territorio, que observa uno de los más importantes crecimientos urbanos del estado de
Hidalgo, virtud al desarrollo inmobiliario de las últimas dos décadas.
Zonas como La Providencia y los conjuntos habitacionales de Chavarría y las colonias Avía
Camacho y Militar son dominados por actividades delictivas, además de registrarse de
acuerdo a vecinos de diferentes sectores un mayor consumo de enervantes, lo que
aumenta el riesgo para la integridad de los habitantes que aprovechan la evidente
ausencia de la autoridad municipal y aseguran que no es sólo percepción.
La estrategia llamada Barredora que consiste en operativos en las zonas de mayor
incidencia han fracasado estrepitosamente en espera de recursos y de la promesa del
presidente municipal Eduardo Medécigo Rubio de que llegarán más recursos y de que se
duplicará el número de policías municipales durante este año, pero hay más dudas que
certeza.
El temor de la población esta fundado, al aumentar el número de homicidios dolosos, que
tienen a Mineral de la Reforma como el tercer municipio con mayor violencia de Hidalgo,
lo que aumentó en las últimas horas con el multi homicidio cometido por un agente de la
Policía Municipal en Azoyatla, lo que pone en duda los procesos de selección por parte de
la Secretaría de Seguridad Pública.
Las dudas aumentan sobre el gobierno municipal tendrá la capacidad para garantizar la
seguridad de los alrededor de 220 mil habitantes, pero por ahora tendrán que
conformarse con tener menos de un policía por cada cien habitantes.
![*Inseguridad en Mineral de la Reforma](https://diariovialibre.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/columna-3.jpg)