Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Por lo menos el saludo

    *Por lo menos el saludo

    31 octubre, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Premio Vargas Llosa de novela, ganador del concurso nacional de literatura Laura Méndez de Cuenca, con cinco obras publicadas dos libros de cuentos y las novelas La Casa de la Memoria Rota (2020), Albert Speer, un día (2021) y Terciopelo (2024), ubican a Juan Rivera Arroyo como un sobresaliente escritor en Hispanoamérica, su más reciente obra tiene un tiraje nacional para España y es considerado como uno de los acontecimientos literarios en la península ibérica.
    Juan es pachuqueño, con orígenes familiares en el populoso barrio de El Arbolito, estudioso su anterior novela aborda la vida del arquitecto de Hitler, tiene el reconocimiento no sólo por su calidad literaria, también porque fue producto de una minuciosa investigación para poder plasmar no sólo la historia sino la ambientación y contexto para sumergir al lector en una historia apasionante.
    Terciopelo, aún no llega a mis manos, pero las crónicas y comentarios sobre ella de especialistas españoles y de los mexicanos que ya la conocen como Jorge Volpi, me convencen de leerla, porque además es de un pachuqueño, del cual debemos sentirnos orgullosos y que debiera tener el reconocimiento de las autoridades culturales de Hidalgo, pero no es así.
    No se sabe si por desconocimiento del medio cultural, que la secretaria de Cultura y nutrióloga Neyda Naranjo Baltazar, no tuvo en su comparecencia en el Congreso local una mención para Rivera Arroyo, ni se ha molestado en cruzarle una llamada telefónica a un mes de la presentación de Terciopelo en el Instituto Cultura de México en España y recibir cascada de buenas calificaciones de la crítica especializada española.
    Menos proponerle una presentación de su obra en su ciudad natal y difundirla entre los hidalguenses. Así que aquí aplica el popular refrán de Nadie es profeta en su tierra. En fin.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.