Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*La Cruz Azul

    *La Cruz Azul

    23 septiembre, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador la pugna por el control de la Sociedad Cooperativa de Cemento Portland La Cruz Azul se recrudeció con la persecución en contra de Guillermo Álvarez Cuevas, al que hacen caer con la investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en mayo de 202 y la orden de aprehensión en julio del mismo año, lo que desató la confrontación entre los grupos de Víctor Manuel Velázquez Rangel-José Antonio Marín Gutiérrez contra el de Federico Sarabia Pozo-Alberto López Morales.
    Los primeros se apoderaron de las plantas de Lagunas, Oaxaca y Aguascalientes, así como de las oficinas de Torres Adalid, el segundo mantiene dicen legalmente la planta insignia de Jasso, Tula de Allende; objeto de tres asaltos, con un costo el 26 de abril de 2022 de ocho muertos, 11 heridos y 9 detenidos, que nadie sabe qué pasó con ellos.
    La disputa legal viene de la asamblea del 29 de septiembre de 2018, acusada de irregularidades, donde Velázquez y Marín fueron electos presidentes de los consejos de administración y de vigilancia; más tarde el 26 de agosto en asamblea con 550 de los 715 socios Sarabia y López son electos para los mismos cargos y desde entonces la disputa está en tribunales; mientras en la calle un trabajador fue atropellado en Oaxaca y otro asesinado en la colonia Narvarte, ambos del grupo Sarabia.
    En esta disputa, con la de este lunes se han intentado tomar tres veces las instalaciones, se acusó a Julio Scherer Ibarra quien fuera jurídico de la Presidencia y la corrupción se jueces de la Ciudad de México de actuar en favor de Velázquez y Marín y la nueva intentona para tomar la planta Tula, obliga a la intervención del gobierno del estado.
    Que no puede darse el lujo de un conflicto más en la región; suficiente es con la inseguridad, la presión para que declare la emergencia ecológica, la tensión cíclica por el río Tula y la percepción de ingobernabilidad del gobierno municipal como para una escalada de violencia por la disputa de La Cruz Azul. Se requiere gestión para que los tribunales resuelvan quien tiene la razón legal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025

    *Percy, Percy…

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.