Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Medalla Miguel Hidalgo al general Nicolás Romero

    Medalla Miguel Hidalgo al general Nicolás Romero

    9 mayo, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link


    Jocelyn Andrade.- Entregó el Congreso local la medalla “Don Miguel Hidalgo y Costilla” al coronel Nicolás Romero, por sus acciones heroicas para constituir la República en nuestro país. 
    El galardón fue recibido por el alcalde de Nopala, Abel de Jesús Rivera, en sesión solemne, en la que estuvieron presentes los tres poderes del estado. 
    La medalla le fue otorgada con el fin de reconocer a este héroe de la patria que participó en la Batalla de Puebla, ayudando a la victoria sobre el ejército al mando del Conde de Lorencez.
    Nicolás Romero nació en Nopala el 6 de diciembre de 1827, de niño y joven se dedicó a la siembra. Su biógrafo, Antonio Albarrán, narra que Nicolás Romero, guerrillero de la Reforma, en 1858 escapó de una fiesta donde había iniciado una pelea, robándose un caballo para huir, esto lo ubicó en la mira de las autoridades como bandolero, y lo impulsó a unirse a la guerrilla de Aureliano Rivera y con ello, a la Guerra de Reforma.
    En las filas de Aureliano se destacó por su capacidad organizativa y su valentía. Estos méritos hicieron que el gobierno liberal le encomendara formar un contingente expedicionario para ubicar al ejército imperial en la zona de Tlalnepantla, Cuautitlán, Jilotepec y Zumpango. 
    El grupo estuvo conformado al principio por treinta chinacos, e incluso participó al lado de Ignacio Zaragoza en la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.