Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Previene Secretaría de Salud el embarazo en adolescentes

    Previene Secretaría de Salud el embarazo en adolescentes

    24 septiembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Otorgaron 28 mil 245 consultas por primera vez dentro de los “Servicios Amigables” de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), que contempla atención a la población de 10 a 19 años de edad, donde se aborda lo relativo a la salud sexual y reproductiva.

    La dependencia estatal a cargo de María Zorayda Robles Barrera informó que entre enero y julio del año en curso se atendió al grupo poblacional en temas como orientación y consejería sexual y reproductiva, y entrega de métodos anticonceptivos.

    Así mismo se proporcionaron métodos anticonceptivos de emergencia e información sobre el manejo del embarazo de alto riesgo, y orientación sobre anticoncepción post eventos obstétricos, así como vigilancia prenatal y puerperal.

    Estas acciones se refuerzan al interior de la SSH en el marco de la conmemoración del Día Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, pues, de acuerdo con la dependencia, la adolescencia es un periodo donde el embarazo implica diversos retos y factores de riesgo.

    Aunado a ello, la Secretaría señaló que en esta etapa de la vida en que se realiza la transición de la infancia a la vida adulta, los riesgos son tanto para la salud del bebé como para la madre adolescente, por ello la importancia de impulsar este tipo de actividades.

    En este contexto es que se promueve la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), a través de la cual se realizan acciones interinstitucionales e intersectoriales con la finalidad de reducir a la mitad la tasa específica de fecundidad en adolescentes de 15 a 19 años, y erradicar el embarazo en niñas menores de 15 años.

    Finalmente, la SSH informó que mantiene medidas de difusión para la prevención del embarazo en adolescentes al favorecer el acceso a los servicios, así como el reconocimiento e impulso del ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de este grupo etario.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.