Guillermo Bello.- Más de 52 millones de pesos se han ahorrado a través de la Sindicatura Jurídica de Pachuca, recurso que se ha destinado a la distribución de servicios públicos en las distintas colonias de la capital hidalguense, beneficiando de manera directa a los habitantes de las zonas.
Liliana Mera Curiel, titular de esta área del ayuntamiento de Pachuca, destacó durante su tercer informe de actividades que atendió más de 160 asuntos jurídicos que permitieron el ahorro referido del dinero proveniente de los pobladores de la capital hidalguense.
Añadió que en los tres años que ha participado en la asamblea municipal ha integrado distintas propuestas con la finalidad de resolver problemáticas, como el acuerdo económico por el que busca se regularice la prestación del servicio de corralones a través de particulares.
Con esta propuesta pretende evitar los cobros excesivos así como abusos en la guarda y custodia de vehículos, sin importar las causas por las que el usuario se encuentre en esa situación.
Otro de los rubros que ha atendido la síndico jurídico de Pachuca es el relativo a las demandas laborales, las que, dijo, suman 120 que se heredaron desde 2015, algunas de las cuales generaron ejecutoria, afectando de manera directa el recurso del municipio.
En este contexto, acotó en entrevista que, ante el último año de la administración municipal uno de sus objetivos principales es reducir en un 50 por ciento, por lo menos, las demandas laborales que heredará el próximo gobierno de Pachuca.
Mera Curiel explicó que el informe no lo realizó a través de un evento presencial, sino que fue por medio de redes sociales, ya que el recurso que podría destinarse para la logística y realización del evento será destinado a brindar beneficios a la población.
Aclaró que el recurso para la realización del evento presencial saldría de su bolsillo, y por ello prefirió redirigirlo para que pueda ser utilizado en acciones que impacten de manera positiva a la población de Pachuca, ya que con ello se atenderán diversas peticiones de los ciudadanos.