Juan Manuel Pérez.- Teniendo como sede la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Derechos
Humanos del estado se dio a conocer la campaña “Visibilizar lo invisible», que tiene el fin de lograr que la población en general conozca que existen diferentes tipos de discapacidades, como aquellas que no podemos distinguir a simple vista al no contar con elementos externos que permitan identificar a una persona con discapacidad.
En su participación, el diputado local Luis Ángel Tenorio Cruz destacó que desde el Congreso del Estado se ha dado pelea para respetar y garantizar los derechos de aquellos que no han sido escuchados ni atendidos.
Por ello, es importante tener una cultura de inclusión y trato digno a personas que viven con alguna discapacidad.
Por otro lado, Ana Parra, presidenta de esta comisión de Derechos Humanos, señaló que se ha brindado acompañamiento en este movimiento para que las personas con discapacidad no visible puedan levantar la voz y se sientan acompañadas en este espacio.
Es importante recordar que el tema de las personas con discapacidad es algo crucial que puede tener varias aristas e intercepciones; “En esta mi casa, tu casa, la casa de los Derechos Humanos, estaremos siempre presentes para evitar cualquier acto de discriminación”.
Así mismo Beatriz Chávez, presidenta de la A.C. Leonas México, llevó a cabo un pronunciamiento para puntualizar la importancia de exhortar a las autoridades de gobierno para trabajar en la discapacidad invisible, dándoles espacios para que su voz sea escuchada y sus derechos, respetados.