Manuel Castellanos.- Urgente regular la especulación inmobiliaria, a fin de aprovechar territorio e infraestructura de la entidad ante la expansión urbana que genera retos para los gobiernos y debe considerarse prioridad para toda ciudad cuyo crecimiento ha sido disperso o difuso, así argumentó la diputada Marcia Torres González la iniciativa presentada a nombre del Grupo Legislativo del PRI, en el Congreso local
“La presente iniciativa con proyecto de decreto tiene como finalidad reforma la ley de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial y la ley de Vivienda del estado de hidalgo, en materia de especulación inmobiliaria y ciudades compactas”, dijo la legisladora
En ocasiones, agregó, se piensa que la preocupación del sector urbano es exclusiva de una región o zona geográfica determinada, sin embargo, es una realidad para el contexto rural, cuya transformación es evidente ante las dinámicas de las ciudades.
“Es decir, dando prioridad a la construcción de zonas habitacionales en lugares alejados, en donde los servicios públicos todavía no se consolidan y cuya distancia de las fuentes de trabajo o de los servicios básicos es considerable”.
Indicó que es impensable que nuestras localidades o pequeños centros rurales están aislados de los cambios de su territorio y espacio de las dinámicas de expansión, por lo cual es prioridad que consideren medidas en su planeación de crecimiento urbano, así lograrán reducir los efectos de una mala organización en sus asentamientos.
Ante esta emergencia urbana, instituciones como ONU-Habitat, han generado recomendaciones para planificar y construir ciudades compactas. Con ello se busca mejorar los asentamientos humanos, haciéndolos más inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.