Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Colaboración e intercambio, factor para combatir pobreza: Menchaca

    Colaboración e intercambio, factor para combatir pobreza: Menchaca

    27 febrero, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- En Hidalgo enfrentamos a condiciones de pobreza y marginación en los 84 municipios, por lo que desplegamos una actividad intensa de intercambio nacional e internacional, con el objetivo de que al estado le vaya bien, reto que no es menor y se busca contrarrestar este efecto con competencia económica que beneficie a todos los sectores.

    Expuso el gobernador Julio Menchaca Salazar en la firma del convenio de colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) que tiene como finalidad generar mejores condiciones de vida, combatir la deserción escolar, y empoderar a las nuevas generaciones.

    Alanna Armitage, representante del UNFPA en México, explicó que se trabajará coordinadamente en favor de los derechos de menores y adolescentes porque la esperanza radica en responder a los desafíos que los jóvenes enfrentan, como educación deficiente, pocas oportunidades laborales, dificultades para acceso a la información y a la salud, incluida la sexual y reproductiva.

    Limitaciones, que representan para mujeres jóvenes, dificultades mayores por pobreza, violencia, embarazos no planeados y enfermedades y resaltó que en Hidalgo se cuenta con una población cercana al millón de personas jóvenes; así el UNFPA en coordinación con el gobierno de Hidalgo trabajará con niñas y adolescentes a través de la iniciativa “Unidas Crecemos” en las 12 regiones de la entidad para fortalecer su liderazgo.

    Se les dotará de herramientas para prevenir embarazos en la adolescencia, ya que además de ser un tema de derechos, beneficia a la economía, pues explicó, de acuerdo con el Estudio Milena, el ahorro económico de gestación en adolescentes, sería equivalente a la construcción de un aeropuerto internacional por año.

    Lorenzo Jiménez de Luis, residente del PNUD en México, resaltó que existe un convencimiento institucional de apostar por lo local, para aportar soluciones que permitan atender a las problemáticas que afectan a los dos mil 400 municipios que comprenden el país, donde prolifera la desigualdad.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presas de Hidalgo al 94% Conagua las monitorea

    9 julio, 2025

    Caos, robos y trifulca en Feria de Actopan

    9 julio, 2025

    Clínica en Tepeapulco riesgo sanitario: PAN

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.