Manuel Castellanos. Tepeapulco.- A realizar un ejercicio de autocrítica, para saber en qué se está fallando y corregirlo para poder cumplir con las demandas del pueblo y en medida de lo posible solucionar juntos estas problemáticas a la brevedad, expresó el secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna en la reunión de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad Regional.
En la que participaron autoridades de Almoloya, Apan, Emiliano Zapata, Epazoyucan, Singuilucan, Tlanalapa, Zempoala y Tepeapulco con el objetivo de impulsar la coordinación en materia de seguridad ante el incremento de delitos como robo de vehículos, robo a transportistas, robo a casa habitación, violencia familiar, entre otros.
Olivares Reyna, compartió la importancia de generar estos encuentros en donde se escucha la problemática de los municipios en diálogo bilateral que permite atender las necesidades del pueblo, con el trabajo de los tres órdenes de gobierno, comprometiéndose cada quien a hacer lo que le corresponde.
Alejandro Zuñiga representante de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, durante su intervención dijo que existen diferentes tipos de delitos que se persiguen en la zona, pero nadie habla de la violencia familiar que ocupa un lugar considerable como parte de las denuncias en el 911, mencionó la creación de la Policía Violeta y cómo se está instaurando en los diferentes municipios de la entidad.
Alejandro Sánchez, secretario de Obras Públicas, informó que en 2022 se ejecutaron 127 millones de pesos en obras; la secretaria de Desarrollo Social, Simey Olvera, destacó el combate a la pobreza y desigualdad para disminuir la inseguridad, y el delegado de Bienestar, Abraham Mendoza, mencionó los apoyos en 10 municipios donde 8 mil 799 productoras recibirán 6 mil pesos y fertilizantes para reactivar sus tierras.
También mencionó la entrega de becas a 11 mil 200 familias de becas y que Jóvenes Construyendo el Futuro apoya a mil 3 personas con 6 mil 300 pesos; lo mismo que 14 mil 651 adultos mayores y anunció que a partir de julio todos los pagos serán a través del Banco del Bienestar.
Enfocados en el proyecto del gobernador Julio Menchaca Salazar, este viernes la Secretaría de Contraloría encabezada por su titular Álvaro Bardales, realizó la mesa de trabajo “El papel del Órgano Interno de Control (OIC) en el seguimiento a la cuenta pública”, tema impartido por Sergio Carlos Jiménez, presidente del Sistema Estatal Anticorrupción.
Participaron 194 titulares de las contralorías internas de los tres poderes en el estado, con el objetivo de cubrir las necesidades que los órganos de vigilancia necesitan en la revisión a detalle de la cuenta pública de la institución a la que pertenecen.
Uno de los principales propósitos es comprobar que los aspectos financieros, presupuestales y programáticos del ingreso-gasto, se realicen con eficiencia y eficacia, en apego a la ley que los regula.
Cabe destacar que los OIC deben prestar atención a los informes de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), para conocer las irregularidades detectadas y que a través del Comité de Control Interno y Desempeño Institucional deben solventarse de manera oportuna.