Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    • Indigna agresión a un perrito en Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Pide ASEH sanciones a ex alcaldes de 3 municipios

    Pide ASEH sanciones a ex alcaldes de 3 municipios

    19 febrero, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.- La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) promovió procedimientos administrativos contra los ex presidentes de los ayuntamientos de Atotonilco de Tula, Tulancingo de Bravo, Alfajayucan y Apan, por no presentar justificaciones ni aclaraciones a las observaciones realizadas a la revisión de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2016.

    Durante este año, hubo dos autoridades municipales debido al cambio de poderes. El que tiene el mayor monto observado es Atotonilco de Tula, al cual se le inició un procedimiento administrativo resarcitorio por 7 millones 400 mil pesos de la cuenta pública de 2016, año en el que gobernaron Edgar Reyes Martínez y Julio César Ángeles Mendoza.

    A continuación, Tulancingo de Bravo con 4 millones 725 mil 303 pesos por falta de aclaración del recurso. En ese año, quienes encabezaron la administración municipal fueron los exalcaldes, el panista Julio Soto Márquez y, luego, el priista Fernando Pérez Rodríguez.

    En la observación del Alfajayucan, la ASEH informa que no se justificó 4 millones 649 mil 920 pesos. En el periodo señalado, gobernaron Oscar Adalberto Ángeles García y Toribio Ramírez Martínez en el 2016; finalmente, en el municipio de Apan, el recurso que no fue justificado asciende a 1 millón 208 mil 627 pesos.

    En el informe, de la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por los entes fiscalizados derivado de la revisión de la cuenta pública 2016, se informó que algunos municipios recurrieron a amparos para evitar las sanciones impuestas.

    Cabe señalar que este lunes 20 de febrero, el titular de la ASEH, Jorge Valverde Islas entregará a la Comisión Inspectora de la Auditor Superior del Congreso de Hidalgo el informe de resultados de la cuenta pública 2021. Esta entrega es la primera que hará, luego de haber asumido el cargo el 1 de enero de este año.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presas de Hidalgo al 94% Conagua las monitorea

    9 julio, 2025

    Caos, robos y trifulca en Feria de Actopan

    9 julio, 2025

    Clínica en Tepeapulco riesgo sanitario: PAN

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.