José Antonio Alcaraz.- Desde de Hidalgo, el senador Ricardo Monreal Ávila hizo un llamado a los gobernadores de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a mantener neutralidad en el proceso interno de selección candidato a la Presidencia de la República en 2024 en el cual participa junto con el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, la jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum Pardo y el canciller Marcelo Ebrard Casaubón.
“Se debe de establecer su neutralidad, aunque tengan su posición personal de simpatía por algún aspirante, pues se necesita cordura para no contaminar el proceso que va a ser complejo”, precisó el zacatecano.
En respuesta a que Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), manifestara en días pasados en Querétaro su respaldo al canciller Marcelo Ebrard en su búsqueda por la candidatura a la presidencia de México.
Durante su participación en la firma del convenio, entre el gobierno de Hidalgo con el Centro de Capacitación y Formación Permanente del Senado de la República, Monreal Ávila hizo un “apercibimiento fraterno” Al ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), quien se encontraba presente.
“Platicaba con el procurador y le preguntaba ¿cómo vas Santiago?, aunque ya vi que en Querétaro te pronunciaste anticipadamente, pero no debiste hacerlo por respeto al gobernador (Julio Menchaca), pero cada uno tiene que asumir su responsabilidad”, expresó.
En entrevista el coordinador cameral hizo un llamado a las y los gobernadores, así como a los servidores, a mantener la neutralidad de cara al proceso de selección de candidato a la presidencia de México de Morena.
“A todos nos convienen reglas claras, el piso está disparejo, es como una cancha de futbol, yo estoy acá y voy contra corriente luchando por enderezar el piso, aun así, he decidido luchar dentro de Morena para emparejar la pizarra”.
E invitó a gobernadores y gobernadoras de Morena a permitir a todos los presidenciables expresarse libremente, sin injerencia alguna de recursos públicos.