Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Combatirá DIFH rezago social en Villa Ocaranza

    Combatirá DIFH rezago social en Villa Ocaranza

    20 diciembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Para combatir el rezago social que viven las personas diagnosticadas con enfermedades psiquiátricas, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, visitó el Hospital Psiquiátrico “Villa Ocaranza”, ubicado en el municipio de Tolcayuca.

    Esto con el fin de responder y visibilizar las diversas necesidades de las y los 86 pacientes del nosocomio, por lo que en compañía de la secretaria de Salud en Hidalgo, Zorayda Robles y Simey Olvera, secretaria de Desarrollo Social, en trabajo en equipo pudieron hacer posible un cambio por el bien de las y los hidalguenses.

    “Este es el resultado de trabajar de manera coordinada entre gobierno y sociedad, nuestro objetivo es brindarles a los grupos prioritarios atención en cualquier rubro asistencial”, expresó.

    En este sentido, Edda Vite exhortó a los funcionarios de gobierno a multiplicar las gestiones con el fin de que se traduzcan en bienestar, seguridad física, económica y social para la niñez, la juventud y personas adultas mayores en el estado.

    Reconoció la labor de los expertos de la salud mental y psicológica que durante décadas han dedicado su vida al estudio y desarrollo de nuevas terapias y tratamientos para integrar a la sociedad a las y los pacientes diagnosticados con enfermedades mentales haciendo valer su derecho a una vida plena y libre de discriminación.

    Para concluir, mencionó que el Sistema DIF Hidalgo continuará trabajando de la mano con el Sector Salud del estado y con todas las dependencias gubernamentales con el objetivo de que en conjunto fortalezcan los servicios para los grupos prioritarios de la entidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.