Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Programan última jornada de vacunación anticovid  

    Programan última jornada de vacunación anticovid  

    20 diciembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Continúa en proceso la aplicación del antídoto de protección contra el virus SARS-CoV-2 en el estado de Hidalgo; durante los últimos días del año se inmunizará a los niños de entre 5 y 11 años con el biológico pediátrico.

    La Delegación de Programas para el Bienestar Hidalgo publicó el listado de municipios donde a partir de este lunes continúa la aplicación del biológico de protección contra Covid 19, en la que se contempla la vacunación con primera y segunda dosis.

    Será en 75 de los 84 municipios que comprenden el estado de Hidalgo donde se aplique el biológico de la farmacéutica Pfizer BioNTech en su versión pediátrica.

    Si bien, durante esta convocatoria se contempla la aplicación de la vacuna contra coronavirus en los primeros días de enero de 2023, en algunos municipios como Acatlán, Acaxochitlán, Actopan, y Alfajayucan se interrumpirá durante los días 24, 25 y 31 de diciembre.

    Sin embargo, en municipios como Calnali, Chapulhuacán, Huautla, Huazalingo, Jacala y Molango, entre otros, se tiene contemplado vacunar a los niños de 5 a 11 años desde el 19 y hasta el 31 de diciembre, así como del 1 al 6 de enero de 2023.

    Tal como se realiza desde el inicio de la Estrategia Nacional de Vacunación, las personas que recibirán el biológico, en este caso menores de edad, deberán ser registradas previamente en la plataforma mivacuna.salud.gob.mx.

    Como normativa de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en el caso de los niños de menor edad, deberán tener los 5 años cumplidos el día que recibirán el biológico, mientras que los de mayor, no podrán rebasar los 11 años con 11 meses, puesto que la vacuna es de versión pediátrica.

    La Delegación precisó que quienes reciban por primera ocasión el biológico, deberán acudir presentando el folio de registro, CURP, e identificación oficial del adulto mayor que acompañe al menor de edad.

    En tanto que aquellos que recibirán el antídoto por segunda ocasión deberán presentar el comprobante de la primera vacuna y el resto de documentos mencionados. En ambos casos es necesario llevar el expediente de vacunación.

    Los interesados, podrán consultar sedes, fechas de servicio, y horarios correspondientes para cada municipio a través de las redes sociales de la Delegación de Programas para el Bienestar Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.