Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Proponen crear Centro de Identificación Humana 

    Proponen crear Centro de Identificación Humana 

    5 octubre, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Grupo Legislativo de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentó una iniciativa por la que se crea el Centro Estatal de Identificación Humana y Forense, cuyo propósito será la de resguardar la información para la identificación de personas fallecidas en calidad de desconocidas, en la entidad.

    La diputada, Lisset Marcelino Tovar explicó que la iniciativa modifica diversas disposiciones de la Ley en materia de Desaparición de Personas para el Estado de Hidalgo que, según datos públicos, más de 52 mil personas fallecidas sin identificar yacen actualmente en fosas comunes, instalaciones de los servicios forenses, universidades y centros de resguardo forense.

    Aclaró que dicha cifra, a pesar de su magnitud, no incluye los cuerpos sin localizar, ni los miles de fragmentos de restos humanos que las familias y comisiones de búsqueda recogen semanalmente en las fosas clandestinas.

    Relató que hablar de persona desaparecida incluye a toda aquélla cuyo paradero se desconoce y que se presuma que esté desaparecida como consecuencia de cualquier delito, sin importar cuál sea éste y que puede incluir, por ejemplo, a víctimas de trata de personas, secuestro, homicidio, feminicidio, violencia intrafamiliar, privación ilegal de la libertad, delincuencia organizada, sustracción de menores, entre otros.

    La morenista, recordó que en noviembre de 2017, con el impulso de las familias y de la sociedad civil, se publicó la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que plantea una división funcional entre la búsqueda de las personas desaparecidas y la investigación de los hechos como en otros países de la región latinoamericana.

    “Hidalgo, dijo, no es ajeno al gran problema de desaparición de personas, que dejan en las familias un sufrimiento por no saber el paradero de su familiar, y que conlleva a la exigencia de medidas que garanticen la búsqueda de personas de manera oportuna y adecuada por las diversas instituciones como son la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo y la Comisión Estatal de búsqueda”, subrayó.

    Además, consideró que las leyes deben adecuarse cuando menos a los estándares nacionales, con el fin de impulsar y fortalecer en el Estado, las acciones que permitan garantizar a las víctimas sus derechos humanos, entre los que se encuentra el derecho a la verdad.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presas de Hidalgo al 94% Conagua las monitorea

    9 julio, 2025

    Caos, robos y trifulca en Feria de Actopan

    9 julio, 2025

    Clínica en Tepeapulco riesgo sanitario: PAN

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.