Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Gabinete “las sorpresas”

    *Gabinete “las sorpresas”

    1 septiembre, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- La exclusión de nombres que se insistía en que ocuparían un cargo, la virtual desaparición
    de la super Secretaría de la Política Publica y la no entrega de posiciones a los partidos
    aliados Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) y del Trabajo (PT) destaca en el gabinete que
    iniciará funciones el próximo lunes apenas asuma la primera magistratura de Hidalgo Julio
    Menchaca Salazar.
    Alejandro Sánchez Ramírez, Fernando Chong Barreiro, Erika Ortigoza Vázquez, entre otros
    son los nombres que se desvanecieron en las últimas horas, aunque eso no les descarta de
    colaborar en áreas estratégicas del nuevo gobierno en el que dejó claramente establecido
    quien será el nuevo titular del Poder Ejecutivo, no habrá segundas oportunidades para
    quienes le acompañarán en el primer gobierno que no surge del Partido Revolucionario
    Institucional (PRI).
    A lo que se puede considerar sorpresa es al ex diputado local Alejandro Sánchez García,
    nieto de Manuel Sánchez Vite, quien ocupará la Secretaría de Obras Públicas y
    Ordenamiento Territorial (Sopot) y la maestra María Zorayda Robles Barrera que será la
    nueva secretaria de Salud, quien tiene un perfil diferente a los últimos que han
    desempeñado ese cargo.
    Lo extraño fue no ver a Miguel Ángel Tello Vargas quien ocupará más adelante el área de
    Planeación que tendrá que requerir ajustes a la Ley de la Administración Pública Estatal o
    en otro cargo estratégico, por lo pronto terminaron las especulaciones y Menchaca
    Salazar cumple con la equidad de género, por lo que hace a los perfiles casi todos cumplen
    con las áreas a las que fueron asignados.
    Por demás resulta interesante que en el caso del Panalh se respeten los acuerdos de
    impulsar un proyecto en este caso educativo y no condicionar el acuerdo electoral a
    posiciones en el gabinete, en el caso del PT, la situación es otra, por las manos en que está
    este instituto político, mientras el mensaje para cientos de burócratas es alentador
    porque no habrá despidos masivos, así que las señales son buenas, ahora a esperar
    auditorias.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.