Oliver García- Los proyectos denominados Juégatela, mejorar la cancha de futbol; La Presa, parque con juegos, y Combatiendo la tala de árboles, reforestando lugares quemados y zonas de tala, recibirán 200 mil pesos cada uno para el esquema Presupuesto Participativo.
El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) llevó a cabo este lunes la Jornada Deliberativa del ejercicio piloto en Santa Ana Tzacuala, Acaxochitlán, en coordinación con Ollin A.C. Jóvenes en Movimiento, la Delegación y la alcaldía.
Este mecanismo permite a la ciudadanía ejercer su derecho a decidir sobre la aplicación de recursos públicos, en este caso, el IEEH organizó el proceso democrático en la comunidad indígena de Santa Ana Tzacuala para que sus habitantes eligieran 3 proyectos que se materializarán con aportaciones económicas de la alcaldía y el organismo civil.
Para el desarrollo de las actividades preparatorias, el 11 de marzo del año en curso, se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración entre las Instituciones involucradas y se conformó el Grupo de Trabajo que definió los acuerdos previos con procedimientos culturalmente adecuados para la puesta en marcha del ejercicio de Presupuesto Participativo.
Como resultado de la convocatoria pública, se registraron 27 proyectos que fueron dictaminados por un Comité integrado por personas expertas, quienes valoraron el impacto comunitario y su viabilidad, como
resultado de este análisis, los proyectos que cubrieron los requisitos y pasaron a la contienda fueron:
Durante la Jornada Deliberativa, además de ciudadanas y ciudadanos, pudieron participar niños y niñas a partir de los 9 años de edad y adolescentes
de la comunidad; las y los habitantes tuvieron la oportunidad de emitir su voto en papeletas o a través de urnas electrónicas.
La Jornada Deliberativa se realizó con la participación de 160 habitantes de las 09:00 a las 17:00 horas, para el desarrollo de la misma se contó con la instalación de 3 mesas de registro, una urna para el voto convencional y 4 urnas electrónicas, estas últimas como una alternativa ecológica, segura y confiable de votación; la totalidad de las urnas fueron manejadas de los organismos electorales.