Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Pedirá diputado recurso extraordinario para Tula

    Pedirá diputado recurso extraordinario para Tula

    21 diciembre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- El presidente de la comisión especial para el rescate del río Tula, saneamiento y evitar los trastumbes del cuerpo de agua, el diputado local por el distrito XIV, Octavio Magaña Soto sostuvo que insistirá en que los diputados de la LXV legislatura, aprueben un presupuesto extraordinario para Tula y sus miles de afectados por la emergencia del pasado septiembre.

    En entrevista, el legislador sostuvo que la Ciudad de los Atlantes y su gente, están muy lastimados por la anegación, aún y cuando se han cumplido más de 100 días de la contingencia, por lo que se necesita de un recurso extraordinario por parte del estado.

    Señaló que, aunque es enorme la ayuda económica que necesita la Capital Tolteca, no está en sus manos determinar el monto que se le asignará, por lo que, si es que se considera poco, quizá mejor deba invertirse en una obra de beneficio común para la demarcación, a fin de evitar futuras anegaciones.

    Por ejemplo, dijo, el drenaje del primer cuadro de Tula se echó a perder completamente durante la contingencia, por lo que, si no se repara, a la menor lluvia, el centro se volverá a inundar gravemente, entonces se debe hacer algo para remediarlo.

    Reveló que, para tal efecto, hay un expediente técnico que ya está validado para un proyecto de 65 millones de pesos, entonces, insistió en que, si el presupuesto autorizado puede considerarse por parte de los afectados como menor, entonces deberán invertir el monto en una obra de infraestructura hidráulica para beneficio de todo el municipio, aunque aún, así insistió, a los damnificados se les tiene que ayudar con recursos económicos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.