Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Analizan interconexión de la presa El Yathé

    Analizan interconexión de la presa El Yathé

    26 noviembre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Alfajayucan.- Autoridades de los tres niveles de gobierno realizaron una mesa de trabajo, este viernes , en esta cabecera municipal, con la finalidad de dar continuidad al proyecto de interconexión de la presa El Yathé, cuyas aguas no han podido ser aprovechadas en la irrigación de campos de cultivo de la región.

    Informes de la alcaldía señalaron que la reunión se centró en el tema de la liberación de zonas federales y caminos, por los que se pretende extender el canal de interconexión, que servirá para desfogar el vital líquido del embalse, hacia los campos agrícolas de más de 10 comunidades y ejidos de la comarca.

    Los trabajos fueron encabezados por el presidente municipal, Alfredo Feregrino Martínez; el director local en Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Heber Eleazar Saucedo Rojas; el titular de la Dirección General de Agricultura e Infraestructura Hidroagrícola de la Sedagroh, Alejandro López Sierra, además de Juan Nicolás Hernández Barrera, dirigente del Módulo de Riego de Alfajayucan.

    También asistieron los comisariados y sus comitivas de los ejidos de Alfajayucan y Santa María la Palma, que han venido solicitando la conclusión del sistema de desfogue de la presa El Yathé, a fin de que se puedan cumplir los planes de extender la irrigación hacia otras tres mil hectáreas de terrenos y con esto elevar la producción.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.