Alberto Witvrun.- Ignorado por los medios de comunicación transcurrió el IV Informe del rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) Adolfo Pontigo Loyola llevado a cabo de manera virtual, en otros tiempos esta actividad ocupó los principales espacios de diarios y noticiarios de radio y televisión, esta vez tuvo que apegarse a las redes sociales y a la radio universitaria.
El costo de menospreciarlos a partir de su fallida estrategia primero de obtener la franquicia del periódico La Jornada y luego crear el periódico El Independiente financiado mediante millonarios contratos publicitarios entre la UAEH y la empresa La Voz del Aire, que imprimía el matutino en talleres de la Fundación Hidalguense, hoy con sospecha de lavado de dinero, tanto que su ex presidente el diputado Rafael Garnica Alonso fue citado a comparecer ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Pontigo Loyola, en el escenario actual parece el personaje principal de la novela de Gabriel García Márquez El Coronel no Tiene Quien le Escriba, esperando su pensión por haber luchado a la lado del general Aureliano Buendía, la que nunca le llega y apuesta su futuro a un gallo de pelea que le dejó un hijo muerto, aunque en este caso el gallo es una garza.
El coronel quiere jugar al gallo en las peleas de la próxima feria y salir de la difícil situación económica que vive, luego intenta venderlo en varias ocasiones y le aconsejan que no, al final se queda con el gallo sin la certidumbre de que pueda ganar, ante la interrogante de su compañera sobre si el gallo pierde ¿qué comerán?
En medio de esta crisis, es un alivio el mensaje conciliador e institucional del gobernador Omar Fayad Meneses que mantiene su respaldo a la UAEH a la que calificó de una de las instituciones educativas más importantes de la entidad y tras reconocer el esfuerzo de la administración universitaria precisó “que la Universidad no se ha detenido”
En esas condiciones transcurrió el IV Informe de Pontigo Loyola, que obligado hizo una defensa de la autonomía universitaria, que alcanzó a calificar de ilegal e injusto el bloqueo de los 151 millones de dólares y tenuemente a considerar que se violan los derechos humanos de Gerardo S. C., que diríamos citando a otra novela de García Márquez, sería el protagonista de El Otoño del Patriarca.