Para que los servidores públicos del gobierno federal, estatal o municipal, que aspiren a ser miembros de los Ayuntamientos (presidentes, síndico o regidor) estén obligados a separarse de sus cargos cuando menos un año antes de la elección, el Grupo de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) propuso una iniciativa que reforma la fracción V del artículo 128 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo.
A nombre de sus compañeros, la diputada; Jazmín Calva López, señaló que el objetivo es evitar que se utilicen los puestos directivos u operativos con fines electorales, político y de promoción personal para influir en las preferencias electorales de los ciudadanos.
Indicó que todos los ciudadanos tienen el derecho de acceder al poder público y es ideal que, dentro de la democracia, los procesos electorales, todos sean participes, sin embargo, señaló que el problema es cuando los puestos directivos u operativos de la administración pública y sus recursos, son utilizados como un trampolín de maniobras electoreras para buscar conseguir un cargo de elección popular.
Específico que el párrafo séptimo del artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala que los servidores públicos de la Federación, las entidades federativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad.
Sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos, lo cual es sumamente relevante ya que los recursos tienen que satisfacer los objetivos a los que estén destinados, sin que sean usados discrecionalmente.
Comentó que, entre los requisitos para poder ser miembro de un Ayuntamiento, que menciona la fracción V, del artículo 128 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, se encuentra la de no
desempeñar cargo o comisión del Gobierno Federal, Estatal o Municipal, en la circunscripción del municipio, a menos que se separen de aquéllos cuando menos con 60 días naturales de anticipación al día de la elección.
Por lo anterior, la morenista, dijo que el fin de la presente iniciativa es que los servidores públicos pertenecientes al Gobierno Federal, Estatal o Municipal, que aspiren a ser miembros de los Ayuntamientos (Presidente, Sindico o Regidor) estén obligados a separarse de sus cargos, cuando menos un año antes del día de la elección; con la finalidad de que no se utilicen los puestos directivos u operativos de la administración pública, con fines electorales, políticos y de promoción personal para influir en las preferencias electorales de las y los ciudadanos.
por Itzell Molina.