Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*¿Medallas a periodistas?

    *¿Medallas a periodistas?

    15 febrero, 2021 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    MƒXICO D.F., 03FEBRERO2009.- Miguel çngel Granados Chapa, acudi— esta ma–ana a las instalaciones del STUNAM, donde recibi— un reconocimiento por parte de los miembros de este sindicato por su ardua labor de periodista. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-Aún sin definir que motivó a la coordinadora de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso local Lisset Marcelino Tovar a proponer se instituya la medalla Miguel Ángel Granados Chapa para galardonar a periodistas hidalguenses, es factible que la iniciativa no tenga aceptación en el gremio reporteril, porque no fue consultado y los reconocimientos que han cobrado valor son los que entregan los pares.

    La legisladora seguramente no consultó ni a sus jefes políticos del Clan Universitario a quienes el nombre del desaparecido periodista Miguel Ángel Granados Chapa, les causa retortijones, porque fue uno de sus duros críticos y no se puede olvidar que inicialmente fue demandado por Gerardo Sosa Castelán por daño moral junto al autor del libro La Sosa Nostra, Alfredo Rivera Flores, juicio que duró 16 años.

    Ahora si las intenciones son reconocer la trayectoria de Granados Chapa el Congreso local puede recoger la propuesta olvidada por el ayuntamiento de Pachuca que presidió Eleazar García Sánchez de convertir la Plaza de la Libertad de Expresión en Plaza Pública Miguel Ángel Granados Chapa y crear ahí un centro de capacitación de periodistas que hace más falta que una medalla de plata anual a uno de ellos.

    Ahora que la propuesta parece más una ocurrencia para congratularse con reporteros y medios de comunicación, que muestra desconocimiento por parte de la legisladora sobre la situación y condición profesional de quienes estamos dedicados a esta actividad, porque más relevante, necesario y hasta urgente es que se reglamente la ley que entró en vigor el 28 de agosto de 2012.

    Han transcurrido ocho años desde que la 61 Legislatura aprobó con 29 de 30 votos posibles la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y de Salvaguarda de los Derechos para el Ejercicio de Periodismo y sigue sin reglamentar y si bien esto corresponde al Ejecutivo, el poder Legislativo bien puede hacer un llamado, sobre todo si la bancada morenista está preocupada por quienes ejercen el periodismo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.