Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Huachicol, la derrota del gobierno federal

    *Huachicol, la derrota del gobierno federal

    17 enero, 2021 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-Al cumplirse el segundo aniversario luctuoso del Viernes Negro en San Primitivo, Tlahuelilpan, una triste tragedia provocada por la extracción ilegal de hidrocarburos que cobró 137 víctimas, se consolida el triunfo del Huachicol sobre el gobierno federal que el presidente a mediados de este año dijo que estaba prácticamente erradicado, lo cierto es que Hidalgo es el mejor ejemplo de que no es así.

    En la región de la tragedia la actividad huachicolera nunca se suspendió, por el contrario en estos 24 meses la violencia se intensificó en Progreso, Tepetitlán, Mixquihuala, Tezontepec de Aldama y Tula por el control de la extracción, las ejecuciones se han registrado a plena luz del día, pero no solo en esa zona en Hidalgo, este delito creció en los municipios de Cuautepec de Hinojosa y Santiago Tulantepec.

    El cierre de ductos que provocó deficiencias en el abasto y la polémica adquisición de pipas para restablecer el suministro de combustibles e incrementar la vigilancia de los ductos al Ejército Mexicano y a la Guardia Nacional, no ha logrado frenar a los grupos de la delincuencia organizada que siguen comercializando el combustible robado a un precio por debajo del que establece el mercado.

    En zonas urbana como Pachuca y Tulancingo, el combustible se vende entre 10 y 13 pesos litro, aunque se asegura que los mercados importantes son en zonas interestatales como ejemplo donde confluyen los estados de San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas, ante la incapacidad del gobierno federal y la impotencia de los gobiernos estatales de registrar un incremento en la violencia.

    El Huachicol es un revés para el gobierno federal que desplegó una serie de acciones como parte de su lucha contra la corrupción incluso al interior de Petróleos Mexicanos (Pemex) desde donde se aseguró había cómplices y operadores de los principales grupos dedicados a esta ilícita actividad, mientras como testimonio quedan una cuantas cruces que recuerdan el Viernes Negro.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.