Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Se redujeron las quejas de consumidores en el Buen Fin

    Se redujeron las quejas de consumidores en el Buen Fin

    23 noviembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Oficina Federal de Protección al Consumidor (Odeco) Hidalgo recuperó 35 mil 298 pesos durante la semana del Buen Fin, el cual estuvo vigente del 9 al 20 de noviembre, con el objetivo de reactivar la economía, lo que refleja mejores prácticas por parte del comercio y tiendas departamentales, pero también menor actividad económica con relación a la temporada del año pasado.

    La cifra recuperada por esta oficina disminuyó respecto de 2019, cuando se reclamaron 125 mil 570.64 pesos, es decir, los establecimientos comerciales respetaron más este año las ofertas en los productos y no sorprendieron a los consumidores, además de que Odeco realizó supervisión en los centros comerciales para inhibir abusos.

    El organismo que encabeza Italia Almeida Paredes explicó que se brindaron 156 asesorías a consumidores que lo solicitaron este año, de las cuales 97 se relacionan con derechos de consumidores, 42 con trámites de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco) y 17 orientaciones con otras autoridades.

    «En ambos años la reclamación más frecuente fue no respetar promociones u ofertas anunciadas condicionar o negar la venta de los productos, así como información o publicidad engañosa», menciona el organismo, que tamboen reconoce que el consumidor es más cuidadoso cuando realiza la compra de productos o bienes y servicios.

    A nivel federal, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, anticipó que el Buen Fin cerró con números positivos en general, lo que indica que probablemente hubo mejores ventas que en 2019, aunque la información deberá ser confirmada por las cámaras empresariales y por la asociación de tiendas departamentales que es el segmento donde se refleja mayor actividad con esta promoción.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.