Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Trabajadoras del hogar con derecho a afiliación al IMSS

    Trabajadoras del hogar con derecho a afiliación al IMSS

    27 julio, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para brindar protección a las trabajadoras del hogar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), llamó a acercarse para su afiliación respectiva, y de esta forma obtengan atención médica, hospitalaria y farmacéutica, así como atención obstétrica; incapacidades; pensión por invalidez y vida; fondo para el retiro; y prestaciones sociales, como velatorios y guarderías.

    Lo anterior para incorporarse al Instituto y poder obtener el Número de Seguridad Social (NSS), el cual se puede conseguir vía electrónica requiriendo un correo electrónico, Clave Única de Registro de Población y domicilio, una vez que se tiene el NSS se requerirá el nombre y domicilio del empleador; posteriormente, se genera una línea de captura para el pago, donde se indica el salario y con cuántos patrones trabaja.

    Del mismo modo, al adquirir el Seguro Social, como parte de los beneficios, se puede agregar como beneficiarios al cónyuge o concubina, hijos y al padre y madre del asegurado.

    Asimismo, para registrar a la mamá o papá, es necesario tener: Clave Única de Registro de Población, datos del solicitante, identificación oficial vigente, documento de adscripción al Número de Seguridad Social, copia de Acta de nacimiento, comprobante de domicilio y una fotografía tamaño infantil.

    Es importante resaltar que este trámite se puede realizar en línea, a través de la página web www.imss.gob.mx, las 24 horas del día, los 365 días del año; para realizar el trámite se requiere la firma.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.