Para brindar protección a las trabajadoras del hogar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), llamó a acercarse para su afiliación respectiva, y de esta forma obtengan atención médica, hospitalaria y farmacéutica, así como atención obstétrica; incapacidades; pensión por invalidez y vida; fondo para el retiro; y prestaciones sociales, como velatorios y guarderías.
Lo anterior para incorporarse al Instituto y poder obtener el Número de Seguridad Social (NSS), el cual se puede conseguir vía electrónica requiriendo un correo electrónico, Clave Única de Registro de Población y domicilio, una vez que se tiene el NSS se requerirá el nombre y domicilio del empleador; posteriormente, se genera una línea de captura para el pago, donde se indica el salario y con cuántos patrones trabaja.
Del mismo modo, al adquirir el Seguro Social, como parte de los beneficios, se puede agregar como beneficiarios al cónyuge o concubina, hijos y al padre y madre del asegurado.
Asimismo, para registrar a la mamá o papá, es necesario tener: Clave Única de Registro de Población, datos del solicitante, identificación oficial vigente, documento de adscripción al Número de Seguridad Social, copia de Acta de nacimiento, comprobante de domicilio y una fotografía tamaño infantil.
Es importante resaltar que este trámite se puede realizar en línea, a través de la página web www.imss.gob.mx, las 24 horas del día, los 365 días del año; para realizar el trámite se requiere la firma.
Por Itzell Molina