Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Instituto de la Juventud imparte platica virtual sobre el sexting

    Instituto de la Juventud imparte platica virtual sobre el sexting

    5 julio, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Debido a los recientes cambios en las leyes mexicanas para proteger a las víctimas de acoso,  el Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ) impartió un panel virtual gratuito para crear conciencia sobre el intercambio de material audiovisual con contenido sexual.

    El sexting es el nombre con el que se identifica al intercambio de contenido sexual, ya sean textos, fotografías o vídeos por medio de las bandejas de mensajes privados en las redes sociales.

    Los menores de edad son potencialmente vulnerables a ser afectados por el mal uso de este contenido por lo cual el IHJ difundió información de interés al respecto del tema en una conferencia virtual este lunes. La intención es proteger la integridad de los jóvenes que deseen explorar su sexualidad usando las herramientas digitales como una opción.

    El sexting puede ser un placer seguro, siempre y cuando el intercambio sea consensuado e incluso se perfila como una alternativa sexual segura en medio de las nuevas normas de distanciamiento social, a consecuencia de la pandemia por Covid-19.

    En Hidalgo, el tema de protección a las víctimas por la difusión de material sexual sin su consentimiento o ciberacoso está en la mesa debate de los diputados locales.

    Desde marzo de 2019 el poder legislativo hidalguense presentó la intención de tipificar como un delito la violación de la intimidad sexual y castigar a quien sin consentimiento difunda, comparta o extraiga material que comprometa la integridad de terceras personas.

    De aprobarse en Hidalgo, la entidad se sumaría a las primeras en aplicar la Ley Olimpia como candado de protección al contenido que se difunde en las plataformas virtuales.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.