Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios» Imparten pláticas para prevenir autoagresiones en adolescentes

     Imparten pláticas para prevenir autoagresiones en adolescentes

    15 noviembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tolcayuca.- Ciento dieciséis alumnos de la Telesecundaria 324 de la colonia General Felipe Ángeles recibieron una plática denominada “No cortes tus alas antes de emprender el vuelo” para evitar que adolescentes realicen prácticas auto lesivas, como mecanismo para la evasión de sus problemáticas.

    Esta conferencia que estuvo enfocada a la temática de Cutting o corte en la piel para generarse heridas superficiales que no buscan el suicidio y fue realizada por el área de Prevención del Delito Municipal, el Centro Estatal de Previsión Social de la Violencia, la Delincuencia y Participación Ciudadana y la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo.

    Aida Ortega Castelán, directora de este plantel educativo agradeció el apoyo por acercar a las y los adolescentes este tipo de pláticas, para sensibilizarlos en estos temas y a nosotros como institución nos dejan ver el foco rojo de las situaciones personales que muchos de ellos traen consigo.

    “Desafortunadamente en la comunidad escolar hay casos de desintegración familiar, violencia, drogadicción, y es una etapa en la que están más susceptibles a ser presa fácil de estas conductas, estas actividades nos ayudan y nos fortalecen como personas, como escuela, y comunidad”.

    Así mismo un grupo de adolescentes mencionaron que esta actividad fue muy positiva, ya que aprendieron cosas nuevas, que les ayudaron a entender problemas emocionales que padecen, tanto con la familia, como en la escuela y con sus amistades; así mismo, comentaron que les han tocado vivir de cerca situaciones delicadas como el tema del suicidio.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.