Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Regidor del PRI rinde informe en Ixmiquilpan
    • Sin reparación del daño lesionados en elevador
    • Sin avance problemática de lirio y mosco en Endhó 
    • Agua mediante pipas en Bosques del Peñar
    • Apoyos agropecuarios en Villa de Tezontepec
    • Viven aquí 382 mil adultos mayores 
    • Reconstruyen el Nuevo Hidalgo y avenida Pirules
    • Experiencias de Nicolás Flores a la Guía Nacional de Turismo 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 29
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Reconoce Mendoza Zenteno inseguridad en Región Tula

    Reconoce Mendoza Zenteno inseguridad en Región Tula

    10 noviembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- El delegado de Programas para el Desarrollo en la entidad, Abraham Mendoza Zenteno reconoció que la región de Tula es una de las que presenta mayor índice de violencia e inseguridad en Hidalgo.

    Sin dar cifras, el funcionario federal dijo que se debe poner atención al tema, pero que la mayor parte de homicidios, de acuerdo con las investigaciones, resultan ser de gente que está en actividades ilícitas.

    En tal sentido dijo que lo que sucede es que “está habiendo un ajuste de cuentas entre grupos delincuenciales”.

    Aseveró que Hidalgo muchas veces es campo de batalla de bandas criminales dedicadas a cometer delitos de alto impacto, por lo que reconoció que hay un considerable número de muertes.

    Sostuvo que el tema de seguridad pública se divide en dos: “en la parte estadística, de las cifras duras… los números reales y lo que es la percepción social, que quizá está disparada porque los medios de comunicación han generado psicosis.

    “Creo que muchas veces (los medios) no tienen otros elementos que informar o vender y hacen apología del delito para tener que comercializar, sin saber que la apología de la violencia no nos va a llevar a ningún lado”.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Regidor del PRI rinde informe en Ixmiquilpan

    28 agosto, 2025

    Sin reparación del daño lesionados en elevador

    28 agosto, 2025

    Sin avance problemática de lirio y mosco en Endhó 

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.